El 21 de marzo es el día en el que se recuerda que el Síndrome de Down es una condición de vida con la que se nace y no una enfermedad, es causada por la presencia de un cromosoma más en el par 21. El SD se da al momento de la concepción y se presenta cada 800 nacimientos, sucede totalmente al azar y aumenta la probabilidad con la edad de la madre.
Esta condición provoca una discapacidad cognitiva de leve a moderada. Con la intervención temprana y las oportunidades que se les brinde desde bebés pueden llegar ser independientes, es decir podrán estudiar en colegios convencionales, tener una pareja, casarse e incluso profesionalizarse de acuerdo a sus habilidades e intereses.
Hoy es un día para abrir nuestra mente, quitarnos la venda y ver que las personas con SD son valiosas por sí mismas y son parte de nuestra sociedad.
Muchas veces son ellos los que nos recuerdan la importancia de la empatía, la solidaridad, la alegría de la vida, nos enseñan el amor incondicional y la autenticidad. Ellos nos muestran cuán valioso es el esfuerzo para lograr las metas, el valor de la persistencia y aún con todos los retos que tienen por superar siempre tienen una sonrisa para regalar.
El impedimento más grande que las personas con SD pueden enfrentar no es la discapacidad que tienen, si no los prejuicios, estigmas e ignorancia que podemos tener en la sociedad sobre ellos.
Mira y trátalos con la misma naturalidad que tratas a todos, con el mismo respeto, con la misma amabilidad, ten en cuenta que más allá de esos ojos rasgados y esa estatura baja, hay una persona con anhelos, metas, habilidades, retos y con la misma necesidad que tú de sentirse aceptado. No encasilles a todos, pues todos son diferentes, con su propia personalidad y genética de sus padres.
Las personas con Síndrome de Down son más parecidas a ti que diferentes, al igual que tú buscan ¡un espacio en el mundo!
___________________
¡Gracias a todos los que me han escrito! Me encanta saber de quienes me leen, si no te pareció, si tienes algo que compartir de tu experiencia o quieres contar una anécdota… tus comentarios son ¡bienvenidos! 😉