Uno de los aspectos más importantes en el que es necesario educar a los hijos es en el uso del dinero. Si este aprendizaje se da de forma significativa, será más fácil para ellos gestionar no solo sus recursos sino su propio éxito.

Pero ¿cómo podemos ayudarles de una manera práctica?

– Darles perspectiva. Lo más importante  es que nuestros hijos posean el convencimiento que los recursos económicos son un medio y no un fin. Esta visión los empoderará, pues siempre tendrán presente que una persona no vale o es más feliz en función de los recursos que posea. Creélo, esta perspectiva les ahorrará sinsabores.

– El peso del ejemplo. Como en todo, los padres somos referentes de nuestros hijos también en el tema económico. Asi que puedes ir pensando «en voz alta» delante de tus hijos: «vamos a aprovechar esta oferta, porque es importante ahorrar», «vamos a organizar nuestro presupuesto», «ahora no podemos comprar esto, pero después de unos meses de ahorro, lo lograremos». Estas frases podrían cambiar la visión de tus hijos respecto del manejo de los recursos.

– Con los pies en la tierra. Uno de los aspectos  más importantes para educar en el uso del dinero es que nuestros hijos sean conscientes del costo de la vida. La idea no es agobiarlos o poner en sus hombros una carga que no les corresponde. El objetivo es ayudarles tener ese sentido de»comunidad», de familia. Esto reduce los dramas cuando no pueden tener lo que desean.

– Motívalos. Ya sea que tu hijo sea emprendedor y quiera establecer un negocio a pequeña escala o bien, que sea alguien a quien le gusta ahorrar para luego administrar sus recursos; es clave que los padres los animemos a esablecerse metas y organizarse para poder cumplirlas. Algunos darán buen uso a su mesada -que por cierto, debe ser propocional a su edad y necesidades- ahorrándola y otros, invirtiéndola. Ambas actividades pueden ser de gran provecho y los están preparando para una vida exitosa.

Revista digital pionera en desenredar nuestro corazón de padres y brindar información útil y consejos prácticos para la educación familiar.