A los niños les encantan las mascotas, y es que las mascotas cambian vidas, son una compañía constante y fiel. Tener una mascota nos hace felices, sin importar la edad que tengamos.
En caso decidas tener una mascota es importante explicar a tus hijos que no es un juguete, sino una responsabilidad, ya que los animales de compañía requieren una serie de cuidados y tienen necesidades especiales que debemos cubrir.
Convivir con una mascota desde una edad temprana puede ser una buena escuela para tu hijo, aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con su entorno, entre otras ventajas.
Estas son algunas de ellas:
- Enseña la responsabilidad
Dependiendo de la edad de tus hijos, puedes atribuirles tareas propias del cuidado de una mascota: que esté pendiente de los alimentos y de la hora de comer, a escogerle juguetes, el cepillado y baño, etc. Darles una lección sobre el sentido de responsabilidad es algo que los acompañará por el resto de su vida. - Estimula la curiosidad
Al convivir con una mascota los niños se interesan por conocer otros aspectos de esta, y además, aprenden sobre otras especies del reino animal. - Estimula el ejercicio físico
Si la mascota de casa es un perrito, es en definitiva una buena “excusa” para dar un paseo, jugar a la pelota, o cualquier actividad física. Además, con otras actividades puedes estimular la motricidad fina, como llevar agua al perro, o darle la comida. - Menos alergias
En la mayoría de los casos, una exposición temprana de los niños a los animales domésticos, reduce el riesgo de problemas de asma y alergias. - Los prepara para convertirse en hermanos mayores
Si de momento es el único niño de la casa y en un tiempo llega un hermanito , los celos que pueda sufrir se verán mermados ante la experiencia de contar con un miembro más en la familia.