Si tienes un adolescente en casa, sabrás de lo que hablamos: conforme avanza el año escolar, despertar a tu hijo se convierte en un desafío exigente y que puede retar nuestra paciencia.
Pero, primero es bueno ponerse en sus pies 😉 y entender por qué siempre quieren dormir más.
Los adolescentes atraviesan un descontrol hormonal que hace que la melatonina aparezca de manera tardía. ¿El resultado? No es fácil conciliar el sueño antes de las 11 pm.
Si pensamos que un adolescente necesita dormir por lo menos 9 horas, entonces debería poder levantarse a las 8 a.m. Nada más lejos de la realidad…
Entonces no resulta extraño que deban hacer un esfuerzo sobrehumano para levantarse a las 4, 5 o 6 de la mañana.
¿Qué hacer entonces?
La respuesta, de momento debe llevarnos a cuidar la calidad del sueño de nuestros hijos, ya que es poco probable que puedan levantarse a las 8 y empiecen a estudiar a las 10 de la mañana.
Algunas claves para preparar el sueño son:
- No consumir bebidas estimulantes como café, chocolate, bebidas energizantes, después de las seis de la tarde.
- Una hora antes de acostarse, dejar de utilizar cualquier dispositivo móvil o televisión. Tener un buen libro de cabecera podría ser clave para relajarse.
- Preparar el ambiente para dormir: puedes apagar las luces principales y dejar encendida solo una lámpara, por ejemplo.
La hora de la verdad
No podemos negar que con un déficit de sueño, será difícil despertar a tu adolescente. Estas estrategias pueden servirte:
1.Utilicen un despertador tradicional y déjalo lejos de su cama.
2. Anímalo a que use una app «especializada» para levantarse. Hay varias propuestas creativas como:
3. Prepara algo especial para el desayuno, ¡anúncialo desde una noche antes y repítelo cuando se levanten! La comida es un gran motivador para cualquiera, pero para un adolescente, funciona el doble.
4. Ofréceles uno o dos vasos de agua. Hidratarse por la mañana no solo es necesario sino que es una clave para espabilarnos.
5. Ilumina y ventila los ambientes en cuanto sea hora de levantarse.
6. ¡Haz que la música se apodere de tu casa! De acuerdo a la revista Muy interesante, hay canciones que motivan nuestro cerebro y nos energizan. Esta es la lista de canciones que, según la ciencia, mejor funcionan para levantarse.
7. Ayúdales a tener una rutina al levantarse: sin duda, ese orden mental los llevará en automático a cumplir con las tareas e ir conectado el cerebro con el cuerpo 🙂
8. ¡Abrázalos! No hay nada que nos motive más para empezar un día que un apapacho. Si tu adolescente no quiere abrazo, persíguelo hasta lograrlo. Sin duda, al tratar de escapar se sacudirá el sueño. 😜