En una sociedad híper estimulada, dominada por la tecnología y constantemente afectada por las interrupciones, escuchar la temida frase de nuestros hijos “ESTOY ABURRIDO” puede despertar mucho miedo en nosotros… Pero ¡no temas! el aburrimiento forma parte de la infancia y es importante para el aprendizaje en la vida de un niño. Estos son 4 beneficios que te harán ya no temerle más al aburrimiento y hasta cierto punto “fomentarlo”.
- Desarrolla la MOTIVACIÓN:
Al estar aburridos deben buscar una meta, esto tiene cierto nivel de dificultad, supone un reto a superar y los invita a explorar el mundo de manera diferente, rompiendo la rutina y encendiendo el motor para comenzar la acción. - Favorece la AUTONOMÍA:
Cuando los niños están aburridos no conviene brindarles una solución inmediata. Deja que busquen por ellos mismos una actividad para llevar a cabo. Así generarás autonomía en la toma de decisiones, y les enseñarás a buscar soluciones en la soledad a través del pensamiento de nuevas ideas. - Desarrolla la TOLERANCIA a la frustración:
Esto les ayuda a cultivar la paciencia y tolerancia, porque el aburrimiento no puede cambiarse de inmediato. Deben tomar conciencia de la realidad y poder hacer algo al respecto, pero es un proceso que requiere tolerancia. - Aumenta la CREATIVIDAD:
El aburrimiento hace que el niño busque soluciones y salga de ese momento tedioso. Parece contradictorio, pero el aburrimiento nos provoca una señal de alarma avisando que debemos cambiar o renovar algo. Y entonces, les obliga a inventar algo diferente…
Maravilloso ¿verdad? Así que deja que se aburran.