La adolescencia es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta. Durante esta etapa se producen cambios constantes en el cuerpo y la imagen corporal toma una gran relevancia. Es en esta etapa en la que aparece más constantemente el acné.

Pero, ¿por qué aparece en la adolescencia?

El acné juvenil es una de las dermatosis más comunes y es un proceso que afecta mayormente a hombres. La razón es porque durante la pubertad aumenta la actividad de las glándulas sebáceas de la piel debido al aumento de la producción de las hormonas llamadas andrógenos. Esto provoca que las glándulas sebáceas produzcan mayor cantidad de grasa.

A esto se une, la limpieza insuficiente y la mayor producción de células de piel. Entonces, se cubren los poros y esto provoca que aparezcan los comodones, espinillas o puntos negros. Esto se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias que causan el acné. El resultado es la aparición de granitos rojos e incluso pústulas profundas y dolorosas. Estos suelen presentarse en las zonas de la piel más ricas en glándulas sebáceas: cara, cuello, hombros y espalda.

Además de ser un problema médico y estético, el acné tiene una importante repercusión emocional y puede acarrear problemas de autoestima y aislamiento social.  

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a lidiar con esta condición?

Te damos cinco tips para evitarlo o disminuirlo notablemente.

  • Anímalo a lavar su rostro con regularidad. Una rutina de limpieza es necesaria por lo menos dos veces al día. Puede usar un limpiador facial de preferencia de origen natural. De esta manera, eliminará el exceso de grasa y suciedad. Tres buenos momentos para hacerlo es por las mañanas, después de hacer ejercicio y justo antes de irse a la cama.
acné
Usa un jabón con ingredientes naturales que limpie los poros a profundidad sin alterar el pH de la piel. Fotografía y producto de @lanaturalgt
  • Dile que evite tocar su rostro y pellizcar los granos. Con esto, evita empeorar el acné debido a que las bacterias pueden transferirse con rapidez de las manos hacia las uñas, luego al rostro y una vez allí, infectar. Además, al pellizcarse los granos, pueden quedarle cicatrices.
  • Coméntale que el exceso de maquillaje o lociones durante un brote de acné contribuye a la obstrucción de los poros. Esto estimula la aparición de granos, más si se trata de productos químicos y no adecuados al tipo de piel.
  • Ayúdale a mantener una dieta balanceada y buena hidratación. Esto ayuda a la salud de la piel, lo ideal es beber al menos 8 vasos de agua al día y también reducir o eliminar el consumo de comida chatarra sustituyéndolos por granos enteros, frutos secos y vegetales frescos.
  • Anímale a hacer ejercicio, este «limpia” el cuerpo porque cuando sudamos, se abren los poros y el exceso de sebo y suciedad se elimina naturalmente.
acné

En el caso de que el acné persista es recomendable acudir a un especialista para combinar una buena alimentación y rutina de limpieza con medicamentos.

Mamá de 2, fiel creyente del poder de la naturaleza y comprometida a dejar un mundo más limpio para mis hijos. Fisioterapeuta de profesión, emprendedora de corazón y creadora de la tienda en línea La Natural.