Isa Siebold es una artista. Una artista clown. Toda su vida quiso serlo, luego de emprender un viaje a Europa con la determinación de no volver hasta haber estudiado arte en la universidad; se topó con artistas de teatro y se enamoró de la idea de ser una pintura viviente y sentir la reacción automática de un público. Así decidió cambiarlo todo y dedicarse al teatro.
El clown le ha dado a Isa la capacidad de jugar y convertir ese juego en material escénico, de disfrutar del absurdo, la risa y de lo que sucede sobre el escenario para regalarlo a los espectadores. Estas características de una u otra forma le han aportado mucho en el camino de la maternidad, la que ve con sentido del humor, y como una experiencia que tiene ese algo que sorprende en cada etapa de la crianza. Esto la hace disfrutar de forma positiva cada aventura como mamá.
En esta entrevista conocimos un poco más sobre ella: la versión Isa actriz y la versión Isa, mamá de Ali… ¡Se abre el telón!
¿Cómo es la vida de una mamá artista?
Ser mamá es lo mejor que me ha pasado en la vida y darme cuenta que mi hija aprende más a través de mi ejemplo que de lo que digo, ha sido una de las más grandes lecciones para mi vida. Soy madre de una niña hermosa de casi trece años y es mi mejor aliada, cómplice y compañera. Claro que siempre hay retos, ser madre es adaptarse, buscar soluciones variadas y superarte todos los días.
¿Crees que ser artista ha influido en tu hija?
Creo que sí la ha influido ya que ama ir al teatro. Se queja cuando no la llevo. Ella me dice que lo suyo no es actuar, pero le encanta la producción y ver todos los aspectos técnicos como las luces, música, escenografía, etc.
¿Cómo te organizas entre tu rol de mamá y el trabajo?
Hay que ser muy organizada y eficiente. A mi hija le gusta lo que hago y ha crecido acostumbrada a estar rodeada de este ambiente, entonces si me tiene que acompañar lo hace con gusto y si a veces no tiene ganas pues buscamos juntas una solución y arreglamos que se vaya de visita donde alguna amiga, con alguna prima o con la abuela. Es trabajo en equipo.
¿Qué te ha costado más y cuál es tu parte favorita de la maternidad?
Es muy hermoso ser mamá, pero definitivamente un reto. Dejar ese sentimiento de estar haciendo un mal trabajo como mamá porque en realidad una hace todo desde la intuición. Seguir entregando todo mi amor a pesar de estar agotada, enferma o frustrada por haber tenido un mal día. De un día a otro me convertí en mamá y no sabía que eso también implicaría ser enfermera, maestra, guía…
Son muchas pequeñas grandes acciones que cambian tu individualidad y será para siempre.
Y eso es exactamente lo más hermoso de ser mamá, porque después del esfuerzo o de cualquiera de todas las cosas que dije antes, es impactante ver a mi hija crecer y convertirse en un ser increíble, individual e independiente, que al final será mi maestra también.
¿Consideras que tu visión es igual que la de las demás o es más sencilla… o más compleja?
Es una pregunta difícil de contestar ya que respeto mucho cada estilo de crianza de cada mamá que conozco, pienso que todas buscamos hacer lo mejor posible, desde el amor infinito que les tenemos.
¿Crees que haya algunos aspectos del clown o del teatro, que deberíamos incorporar todos -especialmente las mamás- a nuestra vida?
Si, pienso que a veces se nos olvida jugar más. Es más fácil llegar a un niño jugando y despertando su creatividad, dejarlos que ellos mismos experimenten las cosas.
¿Cómo podríamos enseñar a los niños a incorporar estos aspectos a su visión?
Permitiéndoles ser niños y fomentándoles el uso de su creatividad.
Siento que a veces estamos tan ocupados siendo adultos que se nos olvida estar más en contacto con nuestro niño interior para así ser más compasivo y comprensivo.
¿Por qué ver teatro en familia? ¿Qué nos aporta?
Ver teatro en familia es una forma muy sana de compartir, divertirse y vivir aventuras juntos. Necesitamos más espacios en donde todos nos conectemos y qué mejor si es a través de la risa y el humor, que además reducen los niveles de estrés.
Uno de los últimos trabajos de Isa, junto a Alejandra Estrada, Jose Peñalonzo y Mario Mendoza, es la obra clown La Sala Desespera, que relata unas cuantas horas en la vida de Sol y sus amigos imaginarios, Aurora y Ocaso, quienes siempre la entretienen y sobre todo hacen florecer su creatividad… ¡Sin duda una excelente aventura para compartir en familia!
Puedes disfrutar el ingenio, creatividad y buen humor de esta obra en el teatro Dick Smith del IGA, todos los domingos hasta el 17 de junio. Las funciones son a las 11:00 horas. Puedes adquirir tus entradas en línea.
Fotografías: Cedrick Arenales